PARAGUAY INICIA VACUNACIÓN PEDIÁTRICA ANTICOVID
A partir de hoy, lunes 31 de enero y hasta el miércoles 02 de febrero, la franja etaria de 5 a 11 años recibirá la inmunización contra COVID-19 con la vacuna Coronavac. El objetivo es brindar cobertura a 250.000 niños y niñas.
Con la presencia del Ministro de Salud Pública, Dr. Julio Borba, se dio inicio a la primera de las tres jornadas exclusivas de vacunación a la franja de edad de 5 a 11 años, una etapa fundamental en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.
Desde hoy, lunes 31 de enero y hasta el miércoles 02 de febrero, 250.000 niños y niñas tienen la posibilidad de acercarse con sus padres, tutores o guardadores para recibir la dosis anticovid de la plataforma Coronavac.
“El momento es ahora. Niños vacunados son niños más seguros, significa padres y madres tranquilos, familias felices y un Paraguay mejor”, refirió el ministro Julio Borba durante el acto oficial de inicio de inmunización.

En la ocasión, la Prof. Dra. Ana Campuzano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría se dirigió a la población con las siguientes expresiones, “queridos padres y encargados vacunen a sus hijos, esta vacuna es segura y eficaz para los niños y las niñas”. En ese contexto, se recuerda que el escenario actual de la pandemia invita a complementar la vacunación con el uso de tapaboca, el distanciamiento, la ventilación de ambientes y el lavado de manos entre otras medidas sanitarias de protección y prevención del virus.
Requisitos para la vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años
– Estar registrados en la página www.vacunate.gov.py
– Ir acompañados por la madre, el padre o tutor legal.
– Presentar cédula de identidad del adulto y del/de la niño/a. En caso de que éste no cuente aún con CI, se le generará un código para el efecto en el vacunatorio.
– Presentar fotocopia del certificado de nacimiento o de la libreta de familia.
– Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, se podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el/la niño/a. (Con la fotocopia de cédula del adulto y del/de la niño/a).
– Presentar fotocopia de la resolución judicial, en el caso del tutor o guarda temporal.
EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
Las brigadas de todas las Regiones Sanitarias del país iniciaron la jornada con mucho entusiasmo y esperanza. En distintos departamentos, el personal de salud y las familias se encontraron para que niñas y niños reciban la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.


